TEL: (+52) 55 8843 6126 - Whatsapp: (+52) 55 5510 6026

Impuestos en criptomonedas: lo que debes saber si vives en México

En conjunto con nuestras actividades, cada vez más ligadas a la tecnología, el surgimiento de las criptomonedas ha impulsado la transformación del mundo financiero. Ya sea que estés interesado en invertir, usarlas como medio de pago o simplemente eres un interesado del tema, este artículo es para ti.
.
Al entrar en nuestro sistema financiero es importante conocer cuáles son las responsabilidades fiscales a las que nos enfrentamos por el uso de estos activos.

¿Qué son las criptomonedas?

Para entender el impacto que tienen las criptomonedas en el sistema tributario mexicano, primero debemos definir qué son. En términos simples, son monedas digitales, basadas en tecnología blockchain, una base de datos descentralizada, segura y resistente a modificaciones o fraudes. De acuerdo con la Norma de Información Financiera NIF C-22, las criptomonedas son un activo digital que solo puede transferirse de manera electrónica. Algunos ejemplos populares son:

Criptomonedas en México, ¿cuáles se manejan en 2024?

Cada vez son más las personas que se interesan en el mundo de las criptomonedas y los mexicanos no son la excepción, lo cual se incrementó durante el 2020, durante la pandemia, ocasionando que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en 2021, las considerara activos virtuales sujetos a impuestos. Pero no nos adelantemos, primero conozcamos las criptomonedas comúnmente usadas en México, de acuerdo con un estudio hecho a finales de junio del 2022:

¿Cuánto se paga de impuestos por criptomonedas?

Recordemos que todavía no existe un marco fiscal tan establecido en México para las operaciones hechas con criptomonedas, por lo que, en muchos casos, como hemos visto anteriormente, se manejan de acuerdo a otros activos establecidos.
En cuanto al IVA, no se aplica a la compraventa de criptomonedas, pero sí a las comisiones o tarifas que cobran las plataformas de intercambio, siendo la tasa del 16%.
Dicho esto, se considera que el Impuesto Sobre la Renta que aplica sobre ganancias obtenidas por la venta o intercambio de criptomonedas dependerá del régimen fiscal en el que te encuentres, pero la tasa va de un 10% hasta un 30%, como vimos en la sección pasada.

¿Cuál es el régimen fiscal de las criptomonedas en México?

Dado que el SAT considera el intercambio de criptomonedas como una actividad vulnerable, primero que nada será necesario que le avises a la autoridad fiscal si compras, vendes, almacenas o intercambias estos activos. Adicionalmente, debes incorporarte al padrón de "Actividades vulnerables".

Por otro lado, si posees criptomonedas pero aún no las has vendido o intercambiado no necesitas preocuparte. El SAT solo grava cuando hay una realización económica – es decir, cuando se percibe una utilidad o pérdida derivada de dicha actividad económica.